Rioja, el árbitro jujeño dirigió Guaraní ante Posadas
Rodrigo Rioja fue designado árbitro principal del encuentro en Misiones. El colegiado comenzó a dirigiendo infantiles y ya está escalando categorías.
Son los tipos que más puteadas "se comen" en la vida. Son altamente cuestionados en las canchas. Viven bajo sospechas y casi nunca son reconocidos. Pero son una parte fundamental del fútbol. Y hoy ante la pandemia, Rioja realza su profesión ingrata con un amplio panorama sobre la actualidad.
El encuentro entre Guaraní Antonio Franco y Atlético Posadas, disputado ayer en el estadio "Clemente Fernández de Oliveira", fue supervisado por el jujeño Franco Rioja y Marca Personal se comunicó con él para escuchar sobre su trayectoria en el mundo del arbitraje.
"Me vine a vivir en 2015 a Misiones. Empecé en haciendo infantiles y después pasé a primera división como asistente y luego como juez principal. En 2017 hice el curso nacional y al año siguiente me recibí de arbitro nacional", empezó contando el colegiado.
El árbitro jujeño ya dirigió varios encuentros de la categoría y es catalogado, por la tabla de méritos, como uno de los mejores del litoral norte. "Mientras hacía el curso ya formaba parte de la tabla de méritos de cada liga, yo pertenezco a la Liga Posadeña de Fútbol. En 2017 dirigí los viejos torneos federales B y C, y después el Regional Amateur", apuntó.
Rioja aprovechó la cuarentena para realizar diversas capacitaciones vía online: "Me puse a hacer un curso de instructor de árbitros en una de las instituciones avaladas por AFA".
A raíz de la pandemia del coronavirus hubo muchos problemas a la hora de ejercitarse, pero ante esas complicaciones el entrevistado se mantuvo en constante actividad. "Tuvimos tres meses de encierro total, no estaba habilitado nada, sin embargo estuve entrenando en casa. Además de árbitro soy profesor de educación física. Así que no tuve tantos inconvenientes en ese sentido", manifestó el juez que fue testigo de la victoria 3 a 2 de Guaraní ante Atlético Posadas.
Franco Rioja, por último, sostuvo que "siempre aspiré dirigir en primera división y firmar contrato con AFA". A lo que agregó: "Si no hubiese existido la pandemia podría haber firmado tranquilamente ya que tuve el apoyo de la liga y los clubes afiliados".
Comentarios
Publicar un comentario